Seat Ibiza manuals

Seat Ibiza: Sistema antibloqueo (ABS)

El sistema antibloqueo (ABS) impide que las ruedas se bloqueen al frenar y contribuye significativamente a aumentar la seguridad activa al conducir.

Funcionamiento del ABS

Cuando una rueda gira a una velocidad insuficiente, en relación con la velocidad del vehículo, y tiende a bloquearse, se reduce la presión de frenado aplicada a dicha rueda.

Este proceso de regulación se pone de manifiesto mediante una vibración del pedal de freno, que va acompañada de ruidos. De esta forma, se advierte al conductor de que las ruedas tienden a bloquearse y de que interviene el ABS. Para que el ABS pueda actuar de forma óptima en estas circunstancias, se mantendrá pisado el pedal de freno, pero en ningún caso se ha de "bombear".

Al frenar bruscamente sobre firme resbaladizo, la manejabilidad de la dirección se mantiene a un nivel óptimo, puesto que las ruedas no se bloquean.

Sin embargo, el ABS no reduce siempre la distancia de frenado. Si se conduce sobre grava o nieve caída recientemente sobre un suelo resbaladizo, la distancia de frenado puede ser incluso mayor.

ATENCIÓN

Regulación antipatinaje de las ruedas motrices (ASR)

La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices patinen al acelerar. Este sistema siempre incluye ABS.

Descripción y funcionamiento de la regulación antipatinaje en la aceleración (ASR)

En los vehículos con tracción delantera, el sistema ASR interviene, reduciendo la potencia del motor, para evitar el patinaje de las ruedas motrices al acelerar. Este sistema opera en toda la gama de velocidades junto con el sistema ABS. Si se produce una avería en el ABS, deja de funcionar también el ASR.

Mediante el ASR se mejora notablemente, o incluso se hace posible, el arranque, la aceleración o la subida en pendientes, aun cuando la calzada presente condiciones desfavorables.

El ASR se conecta automáticamente al arrancar el motor. En caso necesario, se podría conectar o desconectar mediante el sistema Easy Connect.

Con el ASR desconectado se ilumina el testigo . Normalmente debería llevarse siempre conectado. Sólo en casos excepcionales, es decir, cuando se desee que patinen las ruedas, se podrá desconectar mediante el pulsador de ESC, por ejemplo:

Después debería volver a conectarse el dispositivo.

ATENCIÓN

CUIDADO

Gestión electrónica del par motriz (XDS)

En el momento de trazar una curva, el mecanismo diferencial del eje motriz permite que la rueda exterior gire a mayor velocidad que la interior. De esta forma, la rueda que está girando a mayor velocidad (exterior) recibe menor par motriz que la interior. Esto puede provocar que en determinadas situaciones el par entregado a la rueda interior sea excesivo, provocando su patinaje. En cambio, la rueda exterior está recibiendo menor par motriz del que podría transmitir. Este efecto provoca una pérdida global de adherencia lateral en el eje delantero, que se traduce en un subviraje o "alargamiento" de la trayectoria.

El sistema XDS es capaz, a través de los sensores y señales del ESC, de detectar y corregir este efecto.

El XDS, a través del ESC frenará las ruedas interiores y contrarrestará el exceso de par motriz en la rueda motriz interior. Ello provocará que la trayectoria solicitada por el conductor se realice con más precisión.

El sistema XDS funciona en combinación con el ESC y permanece siempre activo, aunque el control de tracción ASR esté desconectado o el ESC esté en modo Sport.

Servofreno

El servofreno aumenta la presión que usted ejerce al pisar el pedal del freno. Sólo funciona con el motor en marcha.

Si el servofreno no funciona, por ejemplo, cuando el vehículo está siendo remolcado o porque dicho dispositivo está averiado, se ha de pisar el pedal con más fuerza para frenar.

ATENCIÓN

La distancia de frenado aumenta por causas externas.

LEER SIGUIENTE:

 Sistema Start-Stop

Descripción y funcionamiento En el funcionamiento Start-Stop el motor se apaga cuando el vehículo está detenido y vuelve a ponerse en marcha automáticamente cuando se necesita. Vehículos con camb

 Detección de cansancio (recomendación de pausa)

Introducción La detección de cansancio informa al conductor cuando su comportamiento de conducción muestra cansancio. ATENCIÓN El mayor confort proporcionado por la detección de cansancio no debe

 Ayuda de aparcamiento

VER MAS:

 Ubicación de componentes del mando para la calefacción y el aire acondicionado manual (climatic)

Aviso Todos los componentes detallados forman parte del mando para la calefacción y el aire acondicionado y no se puede sustituir por separado. 1 - Mando para la calefacción y el aire acondicionado Con unidad de control para el aire acondicionado -J301- Está conectada con otras un

 Adaptación de faros de xenón con AFS, ► 01.2012

Adaptación de faros de xenón con AFS, ► 01.2012: países de conducción derecha para ir a países de conducción izquierda. Si se viaja a países en los que se circule por el otro lado de la calzada que en el país de matriculación del vehículo, se tienen que cubrir en parte los cristale

© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com