Seat Ibiza: Trabajos con la estación de servicio para climatizadores
			
			
			¡Atención!
	- Si se tiene la sospecha de que se cargaron en el 
circuito frigorífico del vehículo sustancias químicas 
para el sellado de fugas no se le debe acoplar la 
estación de servicio para sistemas de aire acondicionado 
ni se debe evacuar el agente frigorífico.
 
	- Las sustancias químicas para el sellado de fugas 
producen asentamientos sólidos en el circuito 
frigorífico que afectan el funcionamiento del aire 
acondicionado y provocan la avería del sistema de aire 
acondicionado (y de su estación para el servicio a 
sistemas de aire acondicionado).
 
	- Es preciso señalar al cliente que su sistema de aire 
acondicionado contiene sustancias no autorizadas por 
SEAT. Usted no debe vaciar ni reparar ese sistema de 
aire acondicionado.
 
Aviso
	- SEAT rechaza el empleo de sustancias químicas para el 
sellado de fugas en el circuito frigorífico.
 
	- Las sustancias químicas para el sellado de fugas en el 
circuito frigorífico suelen reaccionar con el aire del entorno y 
con la humedad contenida en éste. Producen asentamientos sólidos 
en el circuito frigorífico (y en su estación de servicio para 
sistemas de aire acondicionado) que provocan fallos en válvulas 
y demás componentes con los que entran en contacto. Estos 
sedimentos ya no pueden ser eliminados por completo de los 
componentes.
 
	- En la mayoría de los casos no se puede reconocer por fuera 
las sustancias químicas destinadas a sellar fugas en el circuito 
frigorífico. En la mayoría de los casos no existe el adhesivo de 
información necesario que se debe pegar en el sistema para 
identificar esa particularidad. Por ese motivo hay que tener 
cuidado con un vehículo cuyo pasado no se conozca.
 
	- En el comercio de accesorios ofrecen envases que se supone 
que separan estas sustancias químicas (para el sellado de 
fugas). En virtud de que SEAT rechaza el empleo de estas 
sustancias no se puede proporcionar aquí ninguna información 
acerca de la forma de actuar ni del índice de retención de estos 
filtros.
 
Notas importantes para trabajar con la estación de servicio para 
climatizadores
Para trabajar con las estaciones de servicio (p. ej.  
estación de servicio para aires acondicionados - 4006D-) habrá 
que tener en cuenta lo siguiente:
	- Los filtros y deshidratadores montados tienen que ser 
sustituidos a más tardar cuando se alcance el tiempo de servicio 
indicado en el correspondiente manual de instrucciones.
 
	- Se deben utilizar únicamente aceites para máquinas 
frigoríficas autorizados para el circuito frigorífico específico 
del vehículo.
 
En las siguientes circunstancias, el agente frigorífico 
succionado no se debe volver a utilizar en la estación, tampoco 
después de su depuración.
	- En caso de daños del compresor debido a los cuales se haya 
producido una descomposición del agente frigorífico a causa de 
sobrecalentamiento.
 
	- En caso de existir sedimentaciones oscuras y pegajosas en el 
circuito frigorífico (que sólo se pueden detectar tras abrir la 
instalación).
 
	- En caso de dudas en cuanto a la composición del agente 
frigorífico extraído del circuito frigorífico.
 
La estación de servicio se tiene que vaciar en todos estos 
casos , si es necesario, se limpiará la instalación y se 
renovarán los filtros y los deshidratadores así como el aceite 
para máquinas frigoríficas cargado.
El agente frigorífico contaminado se puede devolver envasado 
en, así llamadas, botellas para reciclaje a los proveedores de 
agente frigorífico, para su tratamiento o su eliminación 
correcta como residuo (consultar la ley en los distintos países, 
pueden regir normas diferentes o complementarias).
Las estaciones de servicio que se pueden adquirir en el 
comercio se pueden clasificar en dos grupos:
	- A - Estaciones de servicio que depuran el agente frigorífico 
succionado para su reutilización (las llamadas estaciones de 
succión y reciclaje) p. ej. la estación de servicio para 
climatizadores -SAT 4006D-.
 
	- B - Estaciones de servicio que llenan el agente frigorífico 
extraído por succión en botellas de reciclaje (para luego 
tratarlo a gran escala en plantas especializadas); estas 
instalaciones reciben el nombre de sistemas de succión.
 

Conexión de la estación de servicio para climatizadores, para realizar 
mediciones y comprobaciones
	- Dependiendo del tipo de herramientas elegidas, pueden 
resultar diferencias en el proceso de trabajo; ténganse en 
cuenta las instrucciones de manejo específicas de las 
herramientas.
 
Aviso
Básicamente, el proceso de trabajo se tiene que desarrollar 
tal como se describe en el manual de instrucciones de la 
estación de servicio para climatizadores -SAT 4006D-.
A fin de que no entre aire ni humedad en el circuito 
frigorífico por los tubos flexibles de llenado, éstos se tienen 
que empalmar según el siguiente procedimiento: 
- Desconectar el encendido.
- Conectar la estación de servicio a la alimentación de 
tensión.
- Desenroscar las caperuzas de cierre de los empalmes de 
servicio o de empalmes con válvulas (en el circuito frigorífico 
específico del vehículo).
- Evacuar los tubos flexibles de llenado.
 
Aviso
Conectar los tubos flexibles de llenado con acoplamientos 
rápidos a los empalmes para el Servicio del circuito 
frigorífico.
¡Atención!
No abrir las válvulas en los lados de baja y alta 
presión al estar el motor en funcionamiento. En caso 
contrario, si está activado el aire acondicionado se 
puede destruir el compresor del climatizador o la 
estación de servicio para sistemas de aire acondicionado 
a raíz del "cortocircuito" entre la parte de alta y la 
de baja presión en el circuito frigorífico.
- Enroscar la rueda de mano en el adaptador de acoplamiento 
rápido sólo hasta el punto que la válvula en la conexión para el 
servicio esté abierta de forma segura (observar el manómetro, no 
presionar la válvula en exceso).
- Poner el motor en marcha y realizar la medición o 
comprobación prevista.
- Comparar los valores obtenidos con los valores de medición exigidos.
- Antes de desmontar el acoplamiento rápido, taponarlo 
desenroscando la rueda manual.
Vaciar el circuito del agente frigorífico con la estación de servicio para 
climatizadores
¡ATENCIÓN!
Alto voltaje en el sistema de alto voltaje. ¡Riesgo 
de electrocución en el compresor del climatizador!
En los vehículos con sistema de alto voltaje hay que establecer ahora la 
ausencia de tensión del sistema de alto voltaje.
	- Dependiendo del tipo de herramientas elegidas, pueden 
resultar diferencias en el proceso de trabajo (ténganse en 
cuenta las instrucciones de manejo específicas de las 
herramientas).
 
	- El circuito frigorífico se tiene que vaciar si se deben 
desmontar partes del circuito frigorífico, si existen dudas 
relativas a la cantidad de agente frigorífico presente en el 
circuito o si lo exigen las medidas de seguridad.
 
	- Todas las instrucciones importantes para trabajar con la 
estación de servicio para climatizadores se pueden consultar en 
el manual de instrucciones correspondiente a la estación de 
servicio para climatizadores.
 
Vaciar:
- Desconectar el encendido.
- Conectar la estación de servicio para climatizadores a los 
empalmes de servicio del vehículo siguiendo las instrucciones 
del manual correspondiente 
y poner en funcionamiento.
 
Aviso
	- No se puede excluir la posibilidad de que junto con el agente frigorífico 
se succione también aceite para máquinas frigoríficas del circuito frigorífico. 
Para garantizar la lubricación del compresor del aire acondicionado, habrá que 
agregar aceite nuevo al circuito.
 
	- En vehículos con un compresor sin acoplamiento 
electromagnético (con válvula reguladora para compresor del aire 
acondicionado -N280-), el motor debería funcionar durante < 10 
minutos con el circuito frigorífico vacío y cerrado (el 
compresor de climatización funciona siempre al mismo tiempo). El 
régimen del motor no debe rebasar las 2000 revoluciones por 
minuto.
 
	- En los vehículos con un compresor del aire acondicionado con 
acoplamiento electromagnético se puede poner en marcha el motor, 
ya que el conmutador de presión del aire acondicionado -F129- o 
el transmisor de alta presión -G65- (comprueba si hay agente 
frigorífico en el circuito) desconecta el acoplamiento 
electromagnético en cuanto no haya agente frigorífico en el 
circuito frigorífico.
 
Vaciar el circuito del agente frigorífico con la estación de servicio
	- Básicamente, el proceso de trabajo se tiene que desarrollar 
tal como se describe en el manual de instrucciones de la 
estación de servicio.
 
	- Aquí se describe el proceso con la estación de servicio -SAT 
4006D -.
 
Antes de llenar el circuito frigorífico con agente 
frigorífico, habrá que evacuarlo (sin aire) 45 minutos en el 
caso de 1 evaporador y 60 minutos en el caso de 2 evaporadores. 
Además se extrae la humedad del circuito.
Al evacuar el circuito frigorífico pueden detectarse fugas.
Evacuar:
¡Atención!
	- Durante la evacuación y mientras haya vacío en el 
circuito frigorífico, no se puede poner en marcha el 
motor.
 
	- Si hay vacío en el circuito frigorífico y se pone en 
marcha el motor, puede resultar dañado el compresor del 
climatizador.
 
	- Poner el motor en marcha sólo con el circuito 
frigorífico lleno.
 
- Desconectar el encendido.
- Si es necesario, corregir la cantidad de aceite para máquinas frigoríficas 
que se encuentra en el circuito frigorífico, véase el Manual de Reparaciones 
correspondiente al vehículo.
- Conectar la estación de servicio a la alimentación de 
tensión.
- Comprobar la cantidad de agente frigorífico que se encuentra 
en la estación de servicio.
- Empalmar los tubos flexibles de llenado de la estación de 
servicio al circuito frigorífico del vehículo por medio de 
adaptadores de acoplamiento rápido (ver el circuito frigorífico 
específico del vehículo).
- Enroscar la rueda de mano de los adaptadores de acoplamiento 
rápido hasta el punto que las válvulas de los empalmes de 
servicio estén abiertas con seguridad (no presionar en exceso la 
válvula).
 
Aviso
Si en vehículos que tengan un empalme de servicio en un solo 
lado del circuito frigorífico se debe medir la presión tras el 
llenado de la instalación, utilizar el adaptador de válvulas y 
el tubo flexible de llenado con abreválvulas.
- Iniciar la fase de vacío en la estación de servicio. El 
circuito de agente frigorífico se evacúa automáticamente 
(observar, si es preciso, el preajuste del tiempo de evacuación)
Si ha finalizado la fase de vacío, se iniciará la 
comprobación de estanqueidad del circuito de agente frigorífico. 
Se visualizan la depresión en bar y los segundos.
Si no permanece la depresión, se tiene que hacer lo 
siguiente:
- Iniciar nuevamente la fase de vacío en la estación de 
servicio para climatizadores. El circuito frigorífico se evacúa 
automáticamente (observar, si es preciso, el preajuste del 
tiempo de evacuación). Observar durante un tiempo el indicador 
de vacío. Sólo cuando se mantenga el vacío se podrá llenar.
	- Si hay una fuga de un tamaño por el que entra ya al evacuar 
tanto aire que la estación de servicio para climatizadores no 
puede generar un vacío suficiente, o el indicador de vacío ya 
indica que inmediatamente tras desconectar la estación de 
servicio penetra aire y se pierde vacío,
 
- localice la fuga en el circuito frigorífico de la siguiente forma
Llenar el circuito del agente frigorífico con la estación de servicio
¡ATENCIÓN!
Alto voltaje en el sistema de alto voltaje. ¡Riesgo 
de electrocución en el compresor del climatizador!
En los vehículos con sistema de alto voltaje hay que establecer ahora la 
ausencia de tensión del sistema de alto voltaje.
	- Básicamente, el proceso de trabajo se tiene que desarrollar 
tal como se describe en el manual de instrucciones de la 
estación de servicio.
 
	- Antes de llenar agente frigorífico, habrá que corregir la cantidad de 
aceite para máquinas frigoríficas.
 
	- La cantidad total de llenado de agente frigorífico se puede 
llenar por el lado de baja presión o por el de alta presión.
 
Llenar el circuito de agente frigorífico
- Desconectar el encendido.
- Evacuar el circuito del agente frigorífico con la estación 
de servicio.
- Desenroscar la rueda de mano del adaptador de acoplamiento 
rápido (cerrar).
- Dejar entrar el agente frigorífico en el tubo flexible de 
llenado.
- Enroscar la rueda de mano en el adaptador de acoplamiento 
rápido (no aplicar excesiva presión en la válvula) y llenar la 
cantidad de agente frigorífico especificada.
Desconectar la estación de servicio para la climatización.
 
Aviso
Si se ha desmontado el compresor del aire acondicionado, 
girar con la mano unas 10 vueltas la polea para la correa poli-V 
/ rueda libre antes de la primera puesta en funcionamiento. Esto 
evitará que al conectar por primera vez al aire acondicionado se 
produzcan daños por un golpe de líquidos en el compresor del 
aire acondicionado (si hay aceite en el cilindro del compresor 
del aire acondicionado, se expulsará al dar las vueltas).
- Arrancar el motor estando desconectado el compresor (versión 
con acoplamiento electromagnético).
- Ajustar el compresor a la menor potencia posible, modo 
"Econ" o A/C desconectado (versión sin acoplamiento 
electromagnético con válvula reguladora).
- Esperar a que se estabilice el régimen de ralentí.
- Conectar el compresor y hacer que la instalación funcione 
durante al menos 2 minutos al régimen de ralentí.
- Si es necesario, comprobar con la estación de servicio las 
presiones en el circuito frigorífico.
- Parar el motor.
- Desenroscar la rueda de mano en el adaptador de acoplamiento 
rápido.
- Desmontar los tubos flexibles del circuito frigorífico.
- Enroscar de nuevo las caperuzas protectoras.
Poner en marcha el climatizador tras el llenado
 
Aviso
Si se ha desmontado el compresor del aire acondicionado, 
girar con la mano unas 10 vueltas la polea para la correa poli-V 
/ rueda libre antes de la primera puesta en funcionamiento. Esto 
evitará que en la primera puesta en funcionamiento del aire 
acondicionado se produzca un daño debido al golpe del líquido en 
el compresor del aire acondicionado. Si hubiese aceite en el 
cilindro del compresor del aire acondicionado, se expulsará 
gracias a estos giros.
- Arrancar el motor estando desconectado el compresor (versión 
con acoplamiento electromagnético).
- Ajustar el compresor a la menor potencia posible, modo 
"Econ" o A/C desconectado (versión sin acoplamiento 
electromagnético con válvula reguladora).
- Esperar a que se estabilice el régimen de ralentí.
- Conectar el compresor y hacer que la instalación funcione 
durante al menos 2 minutos al régimen de ralentí.
- Si es necesario, comprobar con la estación de servicio para 
climatizadores las presiones en el circuito frigorífico.
- Parar el motor.
- Desenroscar la rueda de mano en el adaptador de acoplamiento 
rápido.
- Desmontar el tubo flexible del circuito frigorífico.
- Enroscar de nuevo las caperuzas protectoras.

Llenar agente frigorífico en el depósito de la estación de servicio para 
climatizadores
	- Básicamente, el proceso de trabajo se tiene que desarrollar 
tal como se describe en el manual de instrucciones de la 
estación de servicio para climatizadores.
 
	- Para cada sistema de aire acondicionado se prescribe como 
carga una cantidad determinada de agente frigorífico. Para 
garantizar que no se llene demasiado ni demasiado poco agente 
frigorífico (ambos casos perjudicarían el rendimiento de 
refrigeración), el depósito para el agente frigorífico está 
sobre una balanza.
 
Vaciar la estación de servicio
 
Aviso
	- Si es necesario vaciar la estación de servicio (p. ej. por 
haber aspirado agente frigorífico con impurezas), se tienen que 
renovar siempre todos los filtros y deshidratadores (sacar los 
filtros y deshidratadores del embalaje para transporte cerrado, 
hermético al aire, sólo inmediatamente antes de que se vayan a 
montar estos componentes, a fin de reducir a un mínimo la 
absorción de humedad).
 
	- Las botellas destinadas al agente frigorífico usado, con 
impurezas, reciben el nombre de "botellas de reciclaje".
 
	- Antes de llenarlas por primera vez de agente frigorífico, 
evacuar siempre las botellas de reciclaje (botellas para agente 
frigorífico en las que se encuentre aire no se deben llenar con 
agente frigorífico).
 
	- No mezclar agentes frigoríficos de clases diferentes (las 
mezclas de agentes frigoríficos no se pueden tratar, sino que 
han de ser eliminadas como residuos). Si hay dudas en cuanto a 
la composición del contenido de la botella, se tiene que 
informar al respecto a la empresa de reciclaje de agente 
frigorífico.
 
¡ATENCIÓN!
	- Al llenar botellas de reciclaje (recipientes de gas 
a presión) se tienen que observar las normas, las reglas 
técnicas y las leyes vigentes.
 
	- En cualquier caso se tiene que evitar un llenado 
excesivo de las botellas de reciclaje (botellas de 
reciclaje llenadas en exceso tienen un cojín de gas 
insuficiente para compensar la dilatación del líquido 
causada por el calor. Hay peligro de que se produzca un 
reventón).
 
	- Por su propia seguridad, utilice únicamente botellas 
de reciclaje con válvula de seguridad incorporada.
 
	- Las botellas de reciclaje se tienen que pesar en una 
balanza calibrada durante el proceso de llenado. La 
cantidad de llenado máxima admisible es del 75% (factor 
de llenado 0,75) del peso de llenado que se indica en la 
botella de reciclaje (no se puede excluir la posibilidad 
de que además del agente frigorífico se cargue también 
aceite para máquinas frigoríficas en la botella de 
reciclaje).
 
LEER SIGUIENTE:
	
   Aviso
	En este Manual de Reparaciones se describe la búsqueda de 
fugas en el circuito frigorífico por dos diferentes 
procedimientos. Estos procedimientos han sido probados y 
conducen a un result
   
   
 
	
   Limpieza del circuito frigorífico con la estación limpieza -SAT 4011-
Para retirar del circuito la humedad y demás impurezas, así 
como el aceite para máquinas frigoríficas envejecido, 
procedie
   
   
 
   VER MAS:
	
   Herramientas especiales, equipos de 
comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios
	 Kit llaves dinamométricas -SAT 8010-
	 Palanca -U 30800-
Desmontar
Aviso
En el desmontaje y montaje de los patines de mando con sus cables de 
mando, el motor de accionamiento del techo debe e
   
   
 
	
   Aviso
	Tener en cuenta las indicaciones.
	El cartucho deshidratador se encuentra a la izquierda del 
condensador (en el sentido de la marcha).
	No es necesario sustituir el cartucho deshidratador cada vez que se 
	abra el circuito frigorífico.
	Dependiendo de la versión del vehículo, puede ser t