Seat Ibiza: Túnel de lavado automático
			
			
			La capa de pintura del vehículo es tan resistente
que, normalmente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Ciertamente,
el desgaste al que se somete la pintura depende
del tipo de túnel y los rodillos de lavado,
el filtrado del agua y de la calidad de los
productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención
especial antes de lavar el vehículo en un túnel
de lavado automático, con excepción de
las medidas que se deben tomar siempre (cerrar
las ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se hayan
montado piezas especiales, por ejemplo el
spoiler, el portaequipajes o la antena para radio,
se recomienda que hable primero con el
encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, es posible que los frenos
tarden en responder porque los discos
de frenos y las pastillas estén mojados o incluso
helados en invierno. Habrá que frenar
repetidas veces hasta que los frenos "se sequen".
ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en
el sistema de frenos puede reducir la eficacia
de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
CUIDADO
Antes de introducir el vehículo en un túnel de
lavado no se deberá enroscar la antena si ésta
se encuentra en la posición de plegado, ya
que se pueden producir daños en la misma.
Lavado a mano
Lavado del vehículo
	- Ablande primero la suciedad y aclare con
	agua.
 
	- Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo
	con una esponja blanda, un guante o un
	cepillo para lavar, sin presionar mucho.
 
	- Enjuague la esponja o el guante lo más a
	menudo posible.
 
	- Aplique champú sólo cuando la suciedad
	sea persistente.
 
	- Deje para el final la limpieza de las ruedas,
	taloneras, etc., utilizando una segunda esponja
	o guantes para lavar.
 
	- Enjuague a fondo el vehículo.
 
	- Seque la superficie del vehículo con una
	gamuza, con mucho cuidado.
 
	- En época de temperaturas bajas seque las
	juntas de goma y sus contornos para que
	no se hielen. Aplique spray de silicona a
	las juntas de goma.
 
Después del lavado del vehículo
	- Después del lavado evite maniobras de frenado
	bruscas o repentinas. Habrá que frenar
	repetidas veces hasta que los frenos
	"se sequen".
 
ATENCIÓN
	- El vehículo ha de lavarse con el encendido
	desconectado.
 
	- Proteja sus manos y brazos al limpiar los
	bajos del vehículo o la parte interior de los
	pasos de rueda, para evitar el peligro de cortarse
	con cantos metálicos.
 
	- La presencia de agua, hielo o sal antihielo
	en el sistema de frenos puede reducir la eficacia
	de frenado, por lo que existe peligro de
	accidente.
 
CUIDADO
	- No limpie jamás la suciedad, el barro o el
	polvo cuando la superficie del vehículo esté
	seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja
	seca, pues podría rayar la pintura o las
	ventanillas de su vehículo.
 
	- Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
	al lavar el vehículo con una manguera, asegúrese
	de que no dirige el chorro de agua directamente
	a las cerraduras o a las juntas de las
	puertas o del techo. De lo contrario existe el
	peligro de que se hielen.
 
Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares previstos
para este fin, con el fin de evitar que el agua
que se utiliza pase al alcantarillado, que puede
estar contaminada con aceite. En algunos
sitios está incluso prohibido lavar el vehículo
fuera de los lugares previstos para este fin.
Aviso
No lave el vehículo expuesto a pleno sol.
LEER SIGUIENTE:
	
   Deberá extremar las precauciones al lavar el
vehículo con aparatos de limpieza de alta
presión.
	Aténgase a las instrucciones de manejo del
	aparato de limpieza de alta presión, particularmente
   
   
 
	
   Limpieza de ventanillas
	Humedezca las ventanillas con un limpiacristales
	de uso común, que contenga alcohol.
	Seque las ventanillas con una gamuza limpia
	o un paño sin hilachas.
Quitar la nieve
   
   
 
	
   La parte inferior del vehículo está protegida
contra las agresiones de tipo químico y mecánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros
durante la marcha. Por ello recomendamos
que compruebe
   
   
 
   VER MAS:
	
   Cuadro general: desarmar la caja de cambios.
Caja de cambios: desarmar.
Caja de cambios: armar.
Carcasa del embrague: desarmar y armar.
Árbol primario exterior: desarmar y armar.
Árbol primario interior: desarmar y armar.
Árbol secundario 1: desarmar y armar, cuadro general.
Árbol secundario 2: 
   
   
 
	
   Cerco del ventilador con ventilador del radiador -V7-: desmontar y montar, 
Ibiza, Toledo 2013
Desmontar
- Desenroscar los tornillos de fijación 
-flechas- del conjunto de entrada de aire
-1- y sacar el tubo flexible de 
unión -2- hacia la carcasa del 
filtro de aire.
- Desmontar el dispositivo in
   
   
 
 
	 
	
	
		
			© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com