Seat Ibiza: Etiqueta de neumáticos de la UE
			
			
			Breve introducción sobre la etiqueta de neumáticos de la UE
A partir del 1 de noviembre de 2012 los fabricantes de neumáticos 
tienen que identificar los neumáticos conforme a la nueva disposición de 
la UE (CE) núm. 1222/2009 (disposición de identificación de neumáticos).
La disposición de identificación de neumáticos recoge los requisitos 
para la identificación y representación de información relativa a la 
resistencia a la rodadura (eficacia en el consumo de combustible), a la 
adherencia en calzada mojada y a la rumorosidad externa de la rodadura, 
en una etiqueta de neumáticos estandarizada para la UE. Su objeto es el 
aumento de la seguridad y de la eficacia ecológica y económica en el 
transporte de mercancías con neumáticos que reduzcan el consumo de 
combustible, que sean más seguros y que emitan menor ruido.
La nueva etiqueta de neumáticos de la UE incluye datos concretos de 
siete clase diferentes (de la A a la G).
Diferencia 3 categorías diferentes:

1 - Resistencia a la rodadura
2 - Adherencia en calzada mojada
3 - Emisión de ruidos
Objetivos de la etiqueta de neumáticos de la UE
	-  Reducción del consumo de combustible
 
	-  Aumento de la seguridad vial
 
	-  Reducción del ruido del tráfico
 
La etiqueta de neumáticos de la UE informa al usuario final 
sobre las propiedades importantes de los neumáticos. No 
obstante, no recoge todos los criterios esenciales de seguridad.
	-  ¡La exposición de otras propiedades de los neumáticos puede 
influir eficazmente en la decisión de compra!
 
	-  Se debe advertir al cliente de que la etiqueta sobre las 
propiedades del neumático no recoge toda la información 
relevante, por ejemplo, no informa de las propiedades invernales 
de los neumáticos de invierno.
 
	-  Los tests de neumáticos siguen siendo una fuente de 
información importante para los distribuidores especializados y 
para el usuario final.
 
En los tests de neumáticos se comprueban múltiples factores 
de rendimiento y prestaciones que se han de tener en cuenta:
	-  Propiedades de aquaplaning
 
	-  Estabilidad de marcha
 
	-  Precisión de la dirección
 
	-  Vida útil
 
	-  Propiedades de frenado
 
	-  Comportamiento en condiciones invernales
 
Categorías de la etiqueta de neumáticos de la UE
Resistencia a la rodadura (categorías de la etiqueta de neumáticos de 
la UE)
Definición
La resistencia a la rodadura:
	-  Se define como el consumo de energía de un neumático en 
relación al kilometraje recorrido.
 
	-  Equivale a la energía perdida por unidad de trayecto 
definida recorrida.
 
	-  Como forma de energía se expresa con el cociente de 
newton-metro (Nm) y trayecto en metros (m). De este modo la 
resistencia a la rodadura se convierte en forma de expresión de 
la fuerza en newtons (N).
 
La resistencia a la rodadura de un neumático se denomina 
coeficiente de resistencia a la rodadura cR:
cR = 
FR
Z
	-  cR - Coeficiente de la 
resistencia a la rodadura
 
	-  FR - Fuerza de resistencia a la 
rodadura
 
	-  Z - Peso del vehículo (suma de todas las cargas sobre rueda)
 
Objetivo
	-  Reducción de la resistencia a la rodadura
 
	-  Ahorro de combustible y CO2
 

Valoración
	-  Clasificada en clases de eficacia en el consumo de 
combustible de la A a la G
 
	-  La clase D no se utiliza
 
Aviso
	-  Las clases de eficacia en el consumo de combustible se 
recogen en la disposición de la UE (CE) núm. 1222/2009, conforme 
a ellas se clasificarán los neumáticos en la categoría 
correspondiente.
 
	-  Los fabricantes calculan la resistencia a la rodadura en 
base a ensayos prescritos.
 
	-  Cuanto más baja sea la resistencia a la rodadura menor será 
también el consumo de combustible.
 
A - coeficiente de la resistencia a la rodadura más bajo = menor 
consumo de combustible
B - + 0,10 l / 100 km
C - + 0,12 l / 100 km
E - + 0,14 l / 100 km
F - + 0,15 l / 100 km
G - + 0,15 l / 100 km

Adherencia en calzada mojada (categorías de la etiqueta de neumáticos 
de la UE)
Definición
Para la adherencia en calzada mojada se tiene que calcular 
el valor característico G. El valor característico de la 
adherencia en calzada mojada G se calcula en un test con un 
vehículo estándar en calzada mojada y resbaladiza, durante la 
distancia necesaria para frenar de 80 km/h a 20 km/h. La base 
del test es un neumático predefinido estándar de referencia 
(SRTT), con el que se realiza también el cálculo del valor 
característico de la adherencia en calzada mojada G. Para el 
cálculo se parte de una retención total promedio intermedia 
(mfdd).
Dicha retención total promedio intermedia (mfdd) se calcula 
como sigue:
mfdd = 
231,48
S
S - la distancia de frenado en metros entre 80 km/h y 
20 km/h
El valor característico de la adherencia en calzada mojada G 
se calcula como sigue:
G = 
mffd del 
neumático testado
mfdd del neumático estándar de 
referencia
mffd - retención total promedio intermedia
Objetivo
	-  Buena adherencia en calzada mojada de los neumáticos
 
	-  Reducción considerable de la distancia de frenado
 

Valoración
	-  Clasificada en clases de adherencia en calzada mojada de la 
A a la G
 
	-  Las clases D y G no se utilizan
 
Aviso
	-  Las clases de adherencia en calzada mojada se recogen en la 
disposición de la UE (CE) núm. 1222/2009, conforme a ellas se 
clasifican los neumáticos en la categoría correspondiente.
 
	-  Cuanto más bajo el valor característico de adherencia en 
calzada mojada menor será también la distancia de frenado.
 
A - valor característico de la adherencia en calzada mojada más 
bajo = distancia de frenado más corta
B - de 3 a 6 m de distancia de frenado en comparación con la 
categoría A
C - de 3 a 6 m de distancia de frenado en comparación con la 
categoría B
E - de 3 a 6 m de distancia de frenado en comparación con la 
categoría C
F - de 3 a 6 m de distancia de frenado en comparación con la 
categoría E
1 - En el caso de una frenada a fondo a 80 km/h, la diferencia 
entre las clases A y F puede ser de más de 18 m.

Emisión de ruidos (categorías de la etiqueta de neumáticos de la UE)
Objetivo
	-  Reducción de la rumorosidad de marcha al pasar
 
	-  Reducción de la carga sonora
 
Valoración
	-  solo medición fuera del vehículo
 
	-  División en tres clases
 

	-  Las ondas negras indican la peor prestación. El neumático 
produce ruidos de rodadura que están por debajo del valor límite 
actual conforme a la directriz de la UE 2001/43/CE. El valor 
límite sobrepasa el valor límite que regirá a partir de 2016 
conforme a la disposición (CE) núm. 661/2009.
 
	-  Dos ondas negras: el nivel de ruido del neumático también 
está por debajo del valor límite que regirá a partir de 2016 
conforme a la disposición (CE) núm. 661/2009.
 
	-  Una onda negra: el nivel de ruido del neumático está al 
menos tres decibelios por debajo del valor límite que regirá a 
partir de 2016 conforme a la disposición (CE) núm. 661/2009.
 
Aviso
	-  La reducción del valor de medición del ruido de dos a una 
onda negra equivale a 3 dB, con ello se reduce el nivel de ruido 
a la mitad.
 
	-  Se tendrá en cuenta que el ruido de rodadura externo del 
neumático no coincide siempre con el ruido de rodadura en el 
interior del vehículo.
 

LEER SIGUIENTE:
	
   Tarjeta de inspección técnica de vehículos (ITV) y Permiso de 
circulación
Tarjeta de inspección técnica de vehículos (ITV)
	 incluye todos los datos técnicos que se han de presentar en 
la m
   
   
 
	
   Ejemplo: Continental ContiPremiumContact 2
1 - Tamaño del neumático
	 por ejemplo, 205/55 R 16
2 - Posición de los indicadores de desgaste TWI (Tread Wear Indicator)
3 - Fabricante (marca regis
   
   
 
   VER MAS:
	
   Consulte la tabla de equivalencias de utillaje y equipos 
según aplicabilidad entre Seat / VW / Audi / Skoda.
Herramientas especiales, equipos de 
comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios
	 Útil de sujeción -T20186-
	 Grua taller -VAS 6100-
Condición
	 Conjunto motor/
   
   
 
	
   Aviso
	 Para atender los casos de reclamación es imprescindible 
conocer el funcionamiento y manejo del sistema de aparcamiento 
asistido.
Descripción general:
El sistema de aparcamiento asistido o PDC (Park Distance 
Control, control de la distancia de aparcamiento) ayuda al 
conductor a la hor
   
   
 
 
	 
	
	
		
			© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com