Seat Ibiza: Conservación del interior del vehículo
			
			
			Limpieza de las piezas de plástico y
del tablero de instrumentos
	- Utilice un paño limpio, sin hilachas, mojado
	con agua, para la limpieza de las piezas
	de plástico y del tablero de instrumentos.
 
	- Si esto no fuese suficiente, recomendamos
	utilizar productos especiales sin disolventes
	para la limpieza y conservación de plásticos.
 
ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni
las superficies de los módulos de airbag con
productos que contengan disolventes. Si se
utilizan productos con disolventes, las superficies
se vuelven porosas. Si se disparase el
airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones
al desprenderse partículas de plástico.
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo sobre los materiales.
Limpieza de los adornos de madera
	- Utilizar un paño limpio, mojado con agua,
	para la limpieza de los adornos de madera.
 
	- Si no fuera suficiente, utilice una solución
	suave de agua y jabón.
 
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo sobre los materiales.
Limpieza de tapizados y revestimientos
de tela
Los tapizados y los revestimientos textiles de
las puertas, el revestimiento interior del techo
del vehículo, etc. se deben limpiar con
detergentes especiales o bien con espuma
seca y un cepillo suave.
Limpieza de la radio y clima
Para proceder a la limpieza de la radio y/o
clima, utilice un paño antiabrasivo humedecido
con agua. Si esto es insuficiente, aplique
una solución jabonosa neutra.
Limpieza del cuero
Limpieza normal
	- Limpie las superficies de cuero sucias con
	un paño de algodón o de lana un poco húmedo.
 
Eliminar manchas más intensas
	- Para la limpieza de manchas resistentes
	utilice un paño y agua con jabón (dos cucharadas
	grandes de jabón neutro por litro
	de agua).
 
	- Al hacerlo, asegúrese de que el cuero no se
	empapa en ningún punto y de que no penetra
	agua en las costuras.
 
	- Seguidamente, pase un paño seco y suave.
 
Conservación del cuero
	- El cuero debe ser tratado cada 6 meses con
	un producto para el tratamiento del cuero, que se puede adquirir en los 
	servicios técnicos.
 
	- Al emplear dicho producto, aplique la cantidad
	mínima necesaria.
 
	- Pase luego un paño suave.
 
SEAT pone todo su empeño en mantener las
propiedades genuinas de este producto natural.
Debido a la exclusividad de los tipos de
cuero empleados y a sus particularidades
(como la reacción del cuero frente a aceites,
grasas, suciedad, etc.) se requiere una cierta
cautela, tanto en su uso diario como al llevar
a cabo trabajos de conservación.
El polvo y las partículas de suciedad que hay
en los poros, en los pliegues y en las costuras
pueden tener un efecto abrasivo y dañar
la superficie. Si el vehículo está parado durante
mucho tiempo al sol, se debería proteger
el cuero de la radiación solar directa, para
evitar que pierda color. Es normal que el
cuero natural de alta calidad de su vehículo
cambie un poco de color debido al uso.
CUIDADO
	- El cuero no debe tratarse con disolventes,
	cera para suelos, betún, quitamanchas u
	otros productos similares.
 
	- Acuda a un taller especializado para eliminar
	las manchas más intensas y evitar así
	cualquier desperfecto.
 
Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar
afectado su funcionamiento. Manténgalos
limpios y compruebe con frecuencia el estado
de todos los cinturones.
Limpieza de los cinturones de seguridad
	- Extraiga el cinturón de seguridad sucio
	completamente y desenrolle la banda del
	cinturón.
 
	- Limpie los cinturones de seguridad con
	agua y jabón suave.
 
	- Deje secar el cinturón.
 
	- Enrolle el cinturón después de que esté seco.
 
Si se forman grandes manchas en el cinturón
el enrollador automático no funcionará correctamente.
ATENCIÓN
	- Los cinturones de seguridad no deben limpiarse
	con productos químicos, ya que este
	tipo de detergentes puede repercutir negativamente
	en la resistencia del tejido. Los cinturones
	de seguridad tampoco deberán entrar
	en contacto con líquidos que tengan propiedades
	cáusticas.
 
	- Compruebe con regularidad el estado de
	los cinturones de seguridad. En caso de descubrir
	desperfectos en el tejido del cinturón,
	en sus uniones, en el enrollador automático o
	en el cierre, hay que acudir a un taller especializado
	para sustituir dicho cinturón.
 
	- No intente nunca reparar los cinturones de
	seguridad por sí mismo. Los cinturones de
	seguridad no deben ser desmontados ni modificados
	de ningún modo.
 
CUIDADO
Los cinturones automáticos deberán estar totalmente
secos antes de enrollarlos, pues de
lo contrario podrían deteriorarse por la humedad.
LEER SIGUIENTE:
	
   Repostar
La tapa del depósito se abre manualmente y
se encuentra en el lateral posterior derecho
del vehículo. El depósito tiene una capacidad
aproximada de 45 litros.
Abrir el tapón del depósito
   
   
 
	
   Tipo de gasolina
El tipo de gasolina adecuado se indica en la
parte interior de la tapa del depósito.
En los vehículos con catalizador se debe repostar
gasolina sin plomo según la norma
DIN EN 228
   
   
 
   VER MAS:
	
   Antes de proceder a los trabajos de desmontaje, se 
realizarán las siguientes operaciones:
- Extraer los CD que hayan quedado en el equipo.
Herramientas especiales, equipos de 
comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios
	 Palanca -U-30800-
Desmontar
- Desconectar el encendido 
   
   
 
	
   Herramientas especiales, equipos de 
comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios
	 Gancho -3438-
Después de efectuar trabajos en el freno trasero:
	 Soltar el freno de estacionamiento.
	 Pisar fuertemente una vez el pedal de freno.
Desmontar:
- Desmontar las ruedas.
- Desmont
   
   
 
 
	 
	
	
		
			© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com