Seat Ibiza: Trabajos en el vano motor
			
			
			Indicaciones de seguridad para los
trabajos en el vano motor
Antes de realizar cualquier trabajo en el motor
o en el vano motor:
1. Pare el motor y retire la llave del contacto.
2. Ponga el freno de mano.
3. Ponga la palanca de cambio en punto
muerto, o bien la palanca selectora en la
posición P, según el caso.
4. Deje que se enfríe el motor.
5. No permita que los niños se acerquen al
vehículo.
6. Abra el capó del motor.
Si realiza usted mismo cualquier trabajo en
el vano motor deberá conocer bien las operaciones
necesarias y disponer de los útiles
adecuados. De lo contrario, acuda a un taller
especializado para que realicen todos los trabajos.
Todos los líquidos y componentes operativos,
como por ejemplo, líquido refrigerante,
aceites de motor o incluso bujías y baterías,
están sometidos a un desarrollo continuo.
SEAT mantiene informados constantemente a
los servicios técnicos sobre cualquier modificación.
Por ello, le recomendamos que acuda
a un servicio técnico cuando tenga que cambiar
algún líquido o componente operativo.
Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones
respectivas. El vano motor
del vehículo es una zona que alberga peligros.
ATENCIÓN
Cuando se realizan trabajos en el motor o en
el vano motor, por ejemplo, al realizar operaciones
de comprobación y de llenado de líquidos,
pueden producirse heridas, quemaduras,
accidentes e incluso incendios.
	- No abra nunca el capó del motor si ve que
	sale vapor o líquido refrigerante. De lo contrario
	corre el riesgo de quemarse. Espere
	hasta que deje de salir vapor o líquido refrigerante
	y deje enfriar el motor antes de abrir
	el capó.
 
	- Pare el motor y retire la llave de encendido.
 
	- Ponga el freno de mano y coloque la palanca
	de cambios en punto muerto o bien la palanca
	selectora en la posición P.
 
	- No permita que los niños se acerquen al vehículo.
 
	- No toque ningún componente caliente del
	motor. Existe peligro de quemadura.
 
	- No derrame nunca líquidos sobre el motor o
	sobre el sistema de gases de escape estando
	calientes. Existe peligro de incendio.
 
	- Evite cualquier cortocircuito en el sistema
	eléctrico, sobre todo en los puntos de la ayuda
	de arranque. La batería podría
	explotar.
 
	- No toque nunca el ventilador del radiador.
	Su funcionamiento depende de la temperatura
	y podría ponerse en marcha de repente (incluso
	con el encendido desconectado o la llave
	de encendido extraída).
 
	- No cubra nunca el motor con materiales de
	aislamiento adicionales, por ejemplo, con
	una manta. ¡Peligro de incendio!
 
	- No abra nunca el tapón del depósito del líquido
	refrigerante mientras el motor esté caliente.
	Debido a la elevada temperatura del líquido,
	el sistema de refrigeración se halla bajo
	presión.
 
	- Para protegerse la cara, las manos y los
	brazos contra el vapor caliente o bien el líquido
	refrigerante caliente que pueda salir, se
	debe cubrir el tapón con un paño grande y
	grueso al abrir el depósito.
 
	- No olvide nunca ningún objeto en el vano
	motor, como paños o herramientas.
 
	- Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo,
	asegúrelo con calzos y caballetes para evitar
	que se mueva. El gato hidráulico no bastará
	para sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.
 
	- En el caso de que se deban realizar trabajos
	durante el arranque o con el motor en marcha,
	deberá tener siempre en cuenta el grave
	peligro que suponen los componentes con
	funcionamiento giratorio (como la correa Poli-
	V, el alternador y el ventilador del radiador) y
	el sistema de encendido de alta tensión. Además
	de esto tenga en cuenta lo siguiente:
		- No toque nunca los cables eléctricos del
		sistema de encendido.
 
		- Si lleva joyas, prendas de ropa sueltas o
		el cabello suelto evite cualquier contacto
		con piezas giratorias del motor. Existe
		peligro de muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y 
		póngase
		ropa que vaya ceñida al cuerpo.
 
		- No acelere nunca con una velocidad engranada
		sin la debida precaución. El vehículo
		podría desplazarse incluso con el
		freno de mano puesto. Existe peligro de
		muerte.
 
	
	 
	- Si es necesario realizar trabajos en el sistema
	de combustible o en el sistema eléctrico,
	tenga en cuenta además lo siguiente:
		- Desconecte siempre la batería del vehículo
		de la red de a bordo. Para ello el vehículo
		debe estar desbloqueado, de lo contrario
		saltaría la alarma.
 
		- No fume.
 
		- Evite siempre trabajar en lugares expuestos
		a llamas.
 
		- Tenga siempre a mano un extintor de incendios.
 
	
	 
ATENCIÓN
Si el capó no está bien cerrado, puede abrirse
de repente durante la marcha y dejar sin visibilidad
al conductor. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
CUIDADO
Procurar no confundir los líquidos operativos
al reponer los niveles. Pues podría provocar
deficiencias graves en el funcionamiento y
daños en el motor.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos que salen del vehículo
son contaminantes. Por ello deberá controlar
regularmente el suelo de debajo del vehículo.
Si en el lugar donde ha estado aparcado
el vehículo hay manchas de aceite o de otros
líquidos, lleve el vehículo a un taller especializado
para que lo revisen.
Apertura del capó del motor
El capó del motor se desbloquea desde dentro.
Antes de abrir el capó del motor, asegúrese
de que los brazos limpiacristales están en
posición de reposo.
ATENCIÓN
Si el líquido refrigerante está caliente puede
producir quemaduras.
	- No abra nunca el capó del motor si ve que
	sale vapor, humo o líquido refrigerante del
	vano motor.
 
	- Espere a que deje de salir vapor, humo o líquido
	refrigerante, antes de abrir el capó del
	motor con cuidado.
 
	- Antes de realizar trabajos en el vano motor,
	tenga en cuenta las advertencias correspondientes.
 
Cierre del capó del motor
	- Levante ligeramente el capó.
 
	- Desenganche le varilla de sustentación volviendo
	a colocarla en su soporte a presión.
 
	- A una altura de aproximadamente 30 cm
	déjelo caer para que quede bloqueado.
 
Si el capó queda mal cerrado, no presionar.
Abra de nuevo y deje caer como se indica anteriormente.
ATENCIÓN
Si el capó del motor no queda bien cerrado,
puede abrirse durante la marcha impidiendo
la visibilidad del conductor, con el consiguiente
peligro de provocar un accidente.
	- Debería comprobar siempre, después de
	cerrar el capó del motor, si el elemento de
	bloqueo ha quedado bien encastrado. El capó
	del motor deberá quedar al ras con las partes
	colindantes de la carrocería.
 
	- Si durante la marcha observa que el cierre
	no está bien encajado, detenga inmediatamente
	el vehículo y cierre el capó del motor,
	de lo contrario puede sufrir un accidente.
 
Comprobación de niveles

Fig. 185 Figura orientativa de la posición de los elementos.

Fig. 186 Para vehículos con batería en el maletero.
Periódicamente se deberían comprobar los
diferentes niveles de los fluidos del vehículo.
No confundir nunca los líquidos, pues de lo
contrario el motor sufriría graves daños.
	- Depósito de expansión del líquido refrigerante
 
	- Varilla de medición del nivel de aceite del
	motor
 
	- Orificio de llenado de aceite del motor
 
	- Depósito del líquido de frenos
 
	- Batería del vehículo
 
	- Depósito del limpiacristales
 
La verificación y reposición de los líquidos
operativos se realizará en los componentes
mencionados anteriormente. Estas operaciones
están descritas.
Cuadro sinóptico
Encontrará otras aclaraciones, indicaciones y
restricciones relacionadas con los datos técnicos
a partir.
Aviso
La disposición de los componentes puede variar
en función del motor.
LEER SIGUIENTE:
	
   El motor lleva de fábrica un aceite especial
multigrado que se puede usar en todas las
épocas del año.
Como la utilización de aceite de buena calidad
es una premisa para el correcto funcionamient
   
   
 
	
   
Fig. 187 Varilla de medición del nivel de aceite.
Comprobar el nivel de aceite
	Estacione el vehículo en posición horizontal.
	Haga funcionar brevemente el motor al ralentí
	cuando está a tempe
   
   
 
   VER MAS:
	
   Herramientas de a bordo
Fig. 61 Ver ubicación
	Adaptador para el seguro del tornillo de
	rueda
	Argolla de remolque
	Llave de rueda
	Gato elevador
	Gancho para extraer los embellecedores
	integrales/pinza para los capuchones
	de los tornillos de rueda.
Embellecedores integrales de la rueda
Fig.
   
   
 
	
   El equipo emisor/receptor del teléfono 
-flecha- se encuentra bajo el asiento delantero derecho.
Desmontar:
Antes de comenzar con los trabajos de montaje hay que:
- Desconectar el encendido, apagar todos los consumidores 
eléctricos y extraer la llave de contacto.
- Desplazar el asiento delantero
   
   
 
 
	 
	
	
		
			© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com