Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad 1) y símbolos de advertencia amarillos (prioridad 2).
Mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)
Si se produce una de estas anomalías, el símbolo se ilumina o parpadea y se escuchan tres señales de advertencia sucesivas. Los símbolos advierten de un peligro. Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe la función que falla y subsane la anomalía. En caso necesario, deberá solicitar la ayuda de personal especializado.
De producirse varias anomalías con prioridad 1, los símbolos correspondientes se encenderán de forma sucesiva durante unos 2 segundos y parpadearán hasta que se subsane la anomalía.
Mientras haya un mensaje de advertencia con prioridad 1, no se visualizará ningún menú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)
 con mensaje
	de advertencia STOP LÍQUIDO DE
	FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES o
	STOP AVERÍA FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES.
 con
	mensaje de advertencia STOP COMPROBAR
	REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.
 con mensaje de advertencia STOP 
	PRESIÓN
	ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE
	INSTRUCCIONES.Mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo)
Si se produce una de estas anomalías, se ilumina el símbolo correspondiente y suena una señal de advertencia. Deberá comprobarse lo antes posible la función correspondiente aunque el vehículo puede funcionar sin riesgo.
De darse varios mensajes de advertencia con prioridad 2, se encenderán los símbolos correspondientes sucesivamente durante unos 2 segundos. Transcurridos unos instantes, desaparece el mensaje informativo; el símbolo permanece encendido en un extremo de la pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2 sólo se visualizan si no existe ningún mensaje con prioridad 1.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo):
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el vehículo podría quedarse parado en medio del tráfico, o se podrían producir accidentes y heridos graves.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Gestión del motor 
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo 
 
(Electronic
Power Control) se ilumina mientras se
comprueba el funcionamiento del sistema.
Debe apagarse una vez arrancado el motor.
El testigo se ilumina si se produce alguna avería en la gestión electrónica del motor durante la marcha. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Sistema de precalentamiento/avería
del motor 
Este testigo se ilumina durante el precalentamiento del motor diésel.
El testigo de control 
 se 
ilumina
Si el testigo 
 se ilumina al 
conectar el encendido,
significa que se ha activado el sistema
de precalentamiento del motor. Al apagarse
el testigo se debe arrancar el motor de
inmediato.
El testigo de control 
 parpadea
Si durante la marcha se produce alguna avería
en la gestión del motor, comienza a parpadear
el testigo del sistema de precalentamiento
. Acuda lo antes posible a un taller
especializado para que revisen el motor.
Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores diésel 
Si se ilumina el testigo 
 usted 
deberá contribuir
a que el filtro se limpie por sí mismo
conduciendo de forma adecuada.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en cuarta o quinta marcha (cambio automático: gama de marchas S) a una velocidad mínima de 60 km/h (37 mph) y con el motor a un régimen aproximado de 2.000 rpm. Con ello aumenta la temperatura y se quema el hollín acumulado en el filtro. Tras haberse realizado la limpieza con éxito, el testigo se apaga.
Si el testigo 
 no se apaga, o se 
iluminan
los tres testigos (filtro de partículas
, avería
en el sistema de control de emisiones
 y
calentadores 
) lleve el vehículo a 
un taller
especializado para que subsanen la anomalía.
ATENCIÓN
Presión del aceite del motor

Si este testigo 
 se ilumina de 
color rojo indica
que la presión del aceite del motor es
demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo suenan tres señales de advertencia, pare el motor y compruebe el nivel del aceite. En caso necesario, añada aceite.
Si el testigo parpadea, aunque el nivel de aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni siquiera al ralentí. Solicite la ayuda de un profesional.
Comprobar el nivel de aceite 

Si se ilumina en amarillo el testigo
 habrá
que comprobar el nivel de aceite del motor
cuanto antes. Reponga aceite en
cuanto tenga oportunidad de hacerlo.
Sensor del nivel de aceite averiado

Si el testigo amarillo 
 parpadea, 
acuda a
un taller especializado para que revisen el
sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y
por razones de seguridad se deberá comprobar
el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
Avería en una bombilla 
El testigo 
 se ilumina cuando se 
produce
una avería en la iluminación de los intermitentes,
faros, luz de posición y antiniebla.
Líquido limpiacristales

Este testigo se ilumina cuando el nivel de agua del depósito del limpiacristales es muy bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presente.
Luz trasera antiniebla

El testigo 
 se ilumina cuando la 
luz trasera
antiniebla está encendida. 
Sistema antibloqueo (ABS) 
El testigo de control 
 se ilumina 
durante
unos instantes al conectar el encendido. Se
apaga una vez finalizado el proceso automático
de verificación.
El ABS está averiado si:
 no se 
	ilumina al conectar
	el encendido.Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es decir, sin el ABS.
Acuda cuanto antes a un taller especializado.
Si desea más información sobre el ABS.
Si hay una anomalía en el ABS, se ilumina también el testigo de control del ESC y el de la presión de los neumáticos.
Avería general del sistema de frenos
Si se ilumina el testigo del ABS 
 
junto con
el testigo del sistema de frenos 
, 
tanto el
ABS como el sistema de frenos están averiados.
ATENCIÓN
 se encienda junto con el 
	testigo del
	ABS 
, detenga inmediatamente el 
	vehículo
	y compruebe el nivel del líquido de frenos. Si el nivel del
	líquido de frenos se encuentra por debajo de
	la marca "MIN", detenga el vehículo, ya que
	existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
	de un técnico.
 Avería del bloqueo del diferencial
(EDS)
	
 Introducción al sistema Easy Connect
	
 Comunicación y multimedia
	
 Identificación de conectores en la unidad de control del Climatronic 
-J255-
	
 Arrancar el motor de gasolina