Seat Ibiza: Seguridad infantil
			
			
			Introducción
Por motivos de seguridad y tal como se demuestra
en las estadísticas relativas a los accidentes,
le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza central.
Las leyes físicas que actúan en caso de accidente
también afectan a los niños.
A diferencia de los adultos, los niños no tienen
ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por dicho motivo,
corren un mayor riesgo de resultar heridos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos especialmente
diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehículo
sistemas de retención infantiles del Programa
de Accesorios Originales SEAT, que incluyen
sistemas para todas las edades bajo el nombre de "Peke" (no para todos los 
países).
Dichos sistemas fueron especialmente diseñados
y homologados y cumplen con el reglamento
ECE-R44.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposiciones
legales correspondientes y las instrucciones
de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo,
junto con la documentación de a bordo,
el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el airbag
frontal del acompañante
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
de los siguientes capítulos:
	- Distancia de seguridad con respecto al airbag
	del acompañante.
 
	- Objetos entre el acompañante y el airbag
	del acompañante → 
 en Airbags 
	frontales. 
El airbag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro para
un niño si éste viaja de espaldas a la dirección
de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasione
lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente
que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desactivar
el airbag del acompañante.
Los niños deben viajar en un asiento adecuado
a su altura y edad.
ATENCIÓN
	- Si en el asiento del acompañante va montado
	un asiento para niños, aumentará el riesgo
	para el niño de sufrir lesiones graves o
	mortales en caso de accidente.
 
	- Si el airbag del acompañante se dispara,
	puede golpear contra el asiento para niños y
	lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo
	o el respaldo del asiento.
 
	- No monte nunca un asiento para niños,
	donde el niño viaje de espaldas a la dirección
	de la marcha, en el asiento del acompañante
	si no se ha desactivado antes el airbag frontal,
	pues existe peligro de muerte. Sin embargo,
	si en casos excepcionales es necesario
	que un niño viaje en el asiento del acompañante,
	habrá que desactivar el airbag frontal
	del acompañante. Si el
	asiento del acompañante tiene regulación en
	altura, desplácelo a su posición más elevada.
 
	- En versiones que no incorporen interruptor
	de llave para desconexión del airbag, se debe
	acudir a un servicio técnico para realizar dicha
	desconexión.
 
	- Todos los ocupantes del vehículo deberán
	ir sentados en la posición correcta durante la
	marcha, sobre todo si se trata de niños.
 
	- No lleve nunca niños o bebés sentados en
	el regazo, pues correrían peligro de muerte.
 
	- No permita nunca que los niños viajen sin ir
	sujetos de forma segura, que se pongan de
	pie durante la marcha o que se arrodillen sobre
	el asiento. En caso de accidente, el niño
	se vería desplazado por el interior del vehículo,
	por lo que tanto él como los demás ocupantes
	del vehículo podrían sufrir heridas
	graves e incluso mortales.
 
	- Si los niños van sentados de forma indebida
	durante la marcha, se exponen en caso de
	frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo
	de resultar heridos. Esto es de especial importancia
	para los niños que vayan en el
	asiento del acompañante, pues si el sistema
	de airbags se dispara en caso de accidente,
	podría tener como consecuencia heridas muy
	graves e incluso mortales.
 
	- Un asiento para niños adecuado ofrece una
	buena protección.
 
	- No deje nunca a un niño solo en el asiento
	para niños o en el vehículo, ya que, según la
	estación del año, el vehículo estacionado puede alcanzar temperaturas muy 
	elevadas,
	casi mortales.
 
	- Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
	deben utilizar los cinturones de seguridad del
	vehículo sin ir sentados en un asiento para
	niños, ya que en caso de frenazos bruscos o
	accidente podrían resultar heridos en la zona
	del abdomen y del cuello.
 
	- La banda del cinturón no debe estar retorcida
	y el cinturón de seguridad debe estar bien
	puesto.
 
	- En un asiento para niños sólo se puede llevar
	a un niño.
 
	- Cuando monte una sillita para niños en las
	plazas traseras, se recomienda que active el
	seguro para niños de las puertas.
 
LEER SIGUIENTE:
	
   Indicaciones de seguridad
ATENCIÓN
Los niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
	Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
	informaci
   
   
 
   VER MAS:
	
   
1 - Led
2 - Joystick
3 - Grapa de perno
	 5 unidades
4 - Pasamuros
5 - Clip pestaña
	 Fijación mazo puerta anterior
	 2 unidades
6 - Conector del retrovisor exterior
7 - Grapa de agujero
8 - Fuelle
9 - Conector multicontacto en montante A
10 - Fuelle
11 - Altavoz
12 - Conector del altavoz
13
   
   
 
	
   Vista exterior
Vista exterior
Vista interior (guía izquierda)
Vista interior (guía derecha) 
   
   
 
 
	 
	
	
		
			© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com